Hay fiestas muy antiguas, como la Candelaria, la Enrramá de San Juan, la Cachetía que se celebran siguiendo la tradición año tras año.
Fiestas Populares: Es la fiesta más esperada y mas importante de El Ronquillo. Se celebra el primer fin de semana de agosto.
Aunque todas y cada una de las actividades que se realizan en la feria son igual de importantes y celebradas por todos, se podrían destacar algunas como las carreras de cintas a bicicleta y caballo, la diana, la suelta de vaquillas, el toro de fuego...En realidad los días de celebración están repletos de eventos diferentes, con lo que no cabe el aburrimiento.
Además, cada año la feria ha contado con actuaciones de mayor calidad, cantantes y artistas conocidos.
![]() |
Cartel Fiestas Populares 2012 |
CARNAVALES: Es una de las fiestas más importantes y conocidas de El Ronquillo. Se celebran a finales de febrero y atraen a mucha gente de todas partes.
Es un fin de semana repleto de diverasión.
En El Ronquillo tenemos comparsas y chirigotas locales que hacen del carnaval de El Ronquillo de personalidad y con las que disfruta todo el pueblo.
![]() | |||||
Cartel Carnaval 2012 |
CANDELARIAS: 2 de febrero. Tradición carismática en El Ronquillo. Esta noche todos salen a la calle y encienden hogueras con ramas de romero, monte y jara. El pueblo se inunda de humo con olor a romero y todos comen, beben y se divierten en compañía de amigos alrededor de las candelas.
Durante los días anteriores los ronquilleros salen al campo a recoger monte, jara y romero. Durante la noche de la candelaria, serán quemados en las hogueras, impregnándo todo el municipio con el aroma de estas plantas autóctonas.
CACHETÍA: Tradición celebrada el día 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Este día desde hace muchísimas generaciones los niños del pueblo salen a la calle a pedir casa por casa "la cachetía consiste en frutios secos del tiempo como castañas o nueces o caramelos y chucherías varias. Al llamar a las puertas de cada casa, entonan una divertida y tradicional cancioncilla:
"Cachetía tía tía
como no me dé una nuez
te escarranco la pared"
LOS JUDAS: La Fiesta de Los Judas es una tradición local en la que el domingo de resurrección (domingo de semana santa) se cuelga y después se dispara a diferentes monigotes colgados por las calles del pueblo. A continuación los más pequeños destrozan en monigote y juegan a perseguirse golpeándose con los pedazos del muñeco caído.
MAYORDOMA Y CRUZ DE MAYO
LA ENRRAMÁ: Se celebra en junio, en la Noche de San Juan y es una tradición muy bonita en El Ronquillo.
En esta noche los jóvenes de El Ronquillo salen al campo a coger ramas de diferentes plantas para ponerlas en las ventanas o puertas de la casa de las muchachas. Cada planta tiene un significado, por lo que poner cada planta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres dar tu opinión?
¡Bienvenid@!